martes, 24 de julio de 2012


Video publicado por el grupo de Energías Renovables del Colegio Holanda

Energía solar fotovoltaica

     ¿Que es la energía solar?

La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el sol. La energía solar tiene dos características muy importantes: Su condición de energía inagotable y el hecho de ser limpia y no contaminante.

 Ventajas
  • Al no producirse níngún tipo de combustión, no se generan contaminantes atmosféricos en el punto de utilización, ni se producen efectos como la lluvia ácida, efecto invernadero por CO2, etc.
  • El Silicio, elemento base para la fabricación de las células fotovoltaicas, es muy abundante, no siendo necesario explotar yacimientos de forma intensiva.
  • Al ser una energía fundamentalmente de ámbito local, evita pistas, cables, postes, no se requieren grandes tendidos eléctricos, y su impacto visual es reducido.Tampoco tiene unos requerimientos de suelo necesario excesivamente grandes (1kWp puede ocupar entre 10 y 15 m2).
  • Prácticamente se produce la energía con ausencia total de ruidos.
  • Además, no precisa ningún suministro exterior (combustible) ni presencia relevante de otros tipos de recursos (agua, viento).
 Desventajas
  • Impacto en el proceso de fabricación de las placas:Extracción del Silicio, fabricación de las células.
  • Explotaciones conectadas a red: Necesidad de grandes extensiones de terreno Impacto visual.
File:Solar land area.png
 Las áreas marcadas con puntos negros podrían suministrar más energía que el total de la demanda de energía mundial. Esto se debe a que los lugares marcados son excepcionales en cuanto a radiación, calor y luz solar. 
  Imágenes de Energía solar fotovoltaica







B.H 7ºB Colegio Holanda


Bueno estas son las fotos del trabajo de la ciudad basada en energía eólica